Estos consejos son para escritura, no para dibujo. Solo necesitas decidir 3 cosas: dureza, diámetro y marca. Y solo te tienes que preocupar por la dureza. Veamos porqué.

Diámetro

Depende del portaminas que tengas, es así de sencillo. Si tu portaminas usa minas de 0,7, solo puedes usar esas minas.

Si estás decidiendo qué portaminas comprar, mira nuestras recomendaciones.

Marca

He leído de todo por ahí, pero yo no he encontrado diferencias relevantes y he usado todo lo que he pillado a lo largo de los años.

He comprado estas Faber-Castell muchas veces.

Dureza

Aquí está el turrón. Nos vamos a fijar en tres características: color, fragilidad y persistencia.

Color

La regla es sencilla, cuanto más dura es la mina, el trazo es más negro y cuánto más blanda, más gris.

Fragilidad

Los trazos más negros son más difíciles de borrar, y exigen apretar más cuando escribes, de forma que es más probable que rompas la mina escribiendo.

Persistencia

Las minas más blandas se fijan algo menos en el papel, de forma que al pasar la mano por encima se difuminan un poco más, y el resultado final queda un poco más emborronado y menos definido.

Escala

La escala para medir la dureza es un poco rara. La regla viene a ser la siguiente: Cuanta más B, más blanda, y cuanta más H más dura.

Así, 2B es más blanda que B, y 3H más dura que 2H.

La mitad de camino es la HB. Podríamos representar la escala así:

Más duras ... 2H -> H -> HB -> B -> 2B ... Más blandas

Para escritura es recomendable quedarse con HB, B o 2B. Personalmente, me gustan las 2B.